Cuando pensamos en seguridad, solemos mirar los airbags o el control de estabilidad. Pero hoy, los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) marcan una diferencia enorme en el día a día: desde frenar solo ante un imprevisto hasta ayudarte a mantenerte en el carril. Si estás por comprar un vehículo en Uruguay, esta guía te cuenta qué vale la pena, cómo probarlo y en qué fijarte para que realmente te sirva en ciudad y ruta.
¿Qué es ADAS… en palabras simples?
Son ayudas electrónicas que complementan tu manejo. No conducen por vos ni reemplazan la atención del conductor. Detectan riesgos con cámaras y radares, te avisan o intervienen (por ejemplo, frenando) para evitar o mitigar un choque.
Los ADAS que más se sienten en Uruguay (y por qué)
1) Frenado Automático de Emergencia (AEB)
Actúa si el auto adelante frena de golpe o aparece un peatón. En tránsito urbano denso, puede ser decisivo. Tip: en el test drive, verificá que esté activo en el menú y probá (en un lugar seguro) cómo alerta antes de frenar.
2) Control de Crucero Adaptativo (ACC)
Ideal en rutas interbalnearias y atascos. Mantiene distancia con el vehículo que va adelante y puede detenerse y reanudar la marcha en tráfico (función Stop & Go). Reduce el cansancio y los “tirones”.
3) Mantenimiento/Centrado de Carril (LKA/LFA) y Alerta de Desvío (LDW)
Te corrige suavemente si te vas del carril o te avisa con vibración/sonido. En rutas con marcas desgastadas puede “leer” peor, por eso es clave probarlo en distintos tipos de calzada.
4) Alerta de Punto Ciego (BSW) y Tráfico Cruzado Trasero (RCTA)
Evitan sustos al cambiar de carril o al salir marcha atrás de un estacionamiento. Gran aliado en ciudad y avenidas con varias vías.
5) Cámara 360° y sensores
Hacen más simple estacionar en espacios ajustados. Si te movés mucho por zonas céntricas, te ahorran golpes de paragolpes y llantas.
6) Detector de fatiga
Analiza patrones de manejo y sugiere descanso. Útil en viajes largos.
7) Luces altas automáticas
Conmutan solas para no encandilar y mejorar tu visión en ruta.
Importante: ADAS ≠ conducción autónoma. Seguí sosteniendo el volante y prestando atención.
Cómo probar los ADAS en tu test drive (checklist rápido)
Revisá en el menú que AEB, ACC y LKA estén activados.
En ruta, probá el ACC: fijá una velocidad y variá la distancia seleccionada.
Probá el mantenimiento de carril en distintos asfaltos y a distintas velocidades.
En ciudad/estacionamiento, chequea punto ciego, tráfico cruzado y cámara 360°.
Confirmá que existan ajustes de sensibilidad (alto/medio/bajo) y que puedas apagar funciones si algo te incomoda.
Mitos y verdades
“Con esto maneja solo” → Falso. Son asistencias, no piloto automático.
“Molestan con alertas todo el tiempo” → Depende de la calibración. Ajustando sensibilidad y aprendiendo sus límites, se vuelven aliados.
“Si cambio el parabrisas, ya está” → Ojo. Parabrisas con cámara/radar puede requerir calibración. Hacelo en servicio técnico competente.
“¿Afecta el seguro?” Algunas aseguradoras pueden bonificar por equipamiento de seguridad. Consultalo al cotizar.
Consejos para una compra inteligente
Priorizá AEB con detección de peatones y ACC. Son los que más reducen riesgo/cansancio.
Sumá BSW + RCTA si hacés mucha ciudad.
Completá con LKA/LFA para viajes frecuentes en ruta.Pedí demostración real en el test drive.
Verificá la calibración después de alineaciones, cambios de neumáticos, golpes o reemplazo de parabrisas.
Además de ADAS, chequeá ESP/ESC, cantidad de airbags y estructuras con buenas pruebas de choque en fuentes independientes.
¿Listo para comprar un vehículo en Uruguay con la seguridad que querés?
En Olivera Automotores te asesoramos en persona, configuramos juntos los ADAS, coordinamos test drive y te ayudamos con financiación y toma de tu usado.
Tenemos 10 sucursales para que elijas la más cómoda. ¡Vení a probar!