Errores comunes que arruinan tu auto sin que lo sepas

Errores comunes que arruinan tu auto sin que lo sepas

Comprar vehículo en Uruguay es una inversión importante, y cuidarlo bien es clave

Comprar un vehículo en Uruguay no es solo una decisión financiera: también es una apuesta a la tranquilidad, la comodidad y, muchas veces, al trabajo diario. Pero incluso los conductores más responsables pueden caer en costumbres que, sin darse cuenta, acortan la vida útil de su vehículo o generan gastos innecesarios.

En este artículo te contamos los errores más comunes que terminan arruinando tu auto sin que te des cuenta. Porque más allá del modelo, del año o de la marca, el mantenimiento y los buenos hábitos de uso son fundamentales para conservar su valor y funcionamiento.


🚫 1. Ignorar los testigos del tablero

Un clásico. Aparece una luz en el tablero y pensamos: “Después lo veo”. Pero muchas veces esos pequeños íconos son señales de alerta que están cuidando tu motor, tu sistema de frenos o incluso tu seguridad. No los ignores, aunque el auto siga andando bien.


🛢️ 2. No cambiar el aceite a tiempo

Cambiar el aceite es como hacerle una limpieza profunda al motor. Si te olvidás o lo hacés fuera de tiempo, el desgaste del motor aumenta, el consumo sube y el riesgo de averías crece. Es uno de los cuidados más simples y más importantes para cualquier auto.


🛑 3. Frenar bruscamente o mantener el pie en el pedal

El freno es un sistema de seguridad clave, pero usarlo mal desgasta prematuramente pastillas, discos y otros componentes. Evitá frenar de golpe innecesariamente y no mantengas el pie apoyado en el pedal si no es necesario.


⛽ 4. Cargar combustible de mala calidad

No todos los combustibles son iguales. A veces, por ahorrar unos pesos, terminamos afectando inyectores, filtros y hasta el rendimiento del motor. Elegir estaciones confiables y productos adecuados es parte de cuidar tu inversión.


🌧️ 5. Dejar el auto mucho tiempo sin uso

Aunque parezca contradictorio, un vehículo parado también se deteriora: la batería se descarga, los neumáticos se deforman y los líquidos pierden sus propiedades. Si vas a dejarlo sin usar por semanas, hacelo arrancar al menos cada tanto.


🧽 6. No lavar el auto regularmente

Además de la estética, el lavado frecuente ayuda a evitar la corrosión, el desgaste de la pintura y el deterioro de plásticos y gomas. Especialmente en zonas costeras o rurales, donde el polvo, la sal y el barro hacen lo suyo.


🧠 Conclusión... lo barato sale caro

Un vehículo bien mantenido no solo te da más seguridad y tranquilidad, sino que también conserva mejor su valor de reventa. Y si estás por comprar un vehículo en Uruguay, elegir una empresa confiable y con respaldo es el primer paso para evitar dolores de cabeza.

En Olivera Automotores te ayudamos a encontrar el vehículo ideal y te acompañamos durante todo el proceso de compra, con asesoramiento profesional y respaldo en todo el país.

📍Con 10 sucursales en Uruguay, estás más cerca de tu próximo vehículo de lo que pensás.

Conocé nuestros modelos disponibles con entrega inmediata 

Regresar al blog