En los últimos años, los vehículos híbridos y eléctricos dejaron de ser una rareza para convertirse en una opción real al momento de comprar un vehículo en Uruguay. Cada vez más marcas los incorporan a sus catálogos, y muchos conductores los eligen por su bajo consumo, menor impacto ambiental y conducción silenciosa.
Sin embargo, al ser relativamente nuevos en nuestro mercado, todavía existen dudas: ¿cómo se cuidan? ¿qué tipo de mantenimiento requieren? ¿es más caro o más barato que un auto tradicional?
La respuesta es clara: el mantenimiento de un híbrido o eléctrico es diferente, y conocerlo te puede ahorrar dolores de cabeza.
1. La batería: el corazón del vehículo
En un auto eléctrico, la batería es equivalente al motor en un auto convencional.
No requiere cambios frecuentes, pero sí revisiones periódicas de software y estado de carga.
Conviene no dejarla descargada por períodos largos.
Algunas marcas ofrecen garantías de 8 a 10 años para la batería, lo que da tranquilidad al momento de la compra.
2. Frenos regenerativos
Muchos híbridos y eléctricos utilizan frenos regenerativos, que aprovechan la energía de la frenada para recargar la batería.
Esto reduce el desgaste de pastillas y discos, por lo que suelen durar más que en un auto convencional.
Igual, es importante revisar el sistema hidráulico y los líquidos en los plazos recomendados.
3. Menos piezas móviles, menos desgaste
Un motor eléctrico no tiene embrague, ni caja de cambios compleja, ni correas de distribución. Eso significa menos piezas que pueden fallar y, por lo tanto, menos gastos de mantenimiento preventivo.
4. Neumáticos y suspensión
Al ser más pesados (por la batería), los autos eléctricos exigen un poco más a los neumáticos y la suspensión.
Es clave controlar la presión de los neumáticos con frecuencia.
Seguir los alineados y balanceos recomendados.
5. Actualizaciones de software
Algo nuevo para muchos: los híbridos y eléctricos suelen recibir actualizaciones de software que mejoran la eficiencia, el manejo y hasta la seguridad. En algunos casos, se hacen de manera remota, sin necesidad de pasar por el taller.
¿Es más caro mantener un híbrido o eléctrico?
En términos generales, el costo de mantenimiento preventivo es más bajo que en un vehículo tradicional, ya que se reducen los cambios de aceite, filtros y partes móviles.
Lo que sí puede resultar más costoso es un eventual recambio de batería, pero con un buen cuidado y el respaldo de la garantía, es poco frecuente en los primeros años de uso.
Al momento de comprar un vehículo en Uruguay, considerar un híbrido o eléctrico es cada vez más atractivo. Ofrecen menos gastos de mantenimiento preventivo, mayor eficiencia y la tranquilidad de contar con tecnología de última generación.
👉 En Olivera Automotores estamos para ayudarte a dar ese paso. Te asesoramos sobre los modelos disponibles, su mantenimiento y financiación, con más de 10 sucursales en todo el país.